sábado, 8 de septiembre de 2012
Entre Cobayos
Los cobis son muy sociales, les encanta compartir contigo o otro igual a el, son felices en compañía o grupos, lo que determina como se llevan 2 cobis es el temperamento de cada uno de ellos por lo general su naturaleza es tranquila y la mayoría de los cobayos machos nunca se alteran donde su ''pubertad'' un factor muy importante cuando viven juntos 2 o 3 cobis es el espacio es necesario que tengan una jaula amplia donde puedan jugar y así serán muy felices, los cobayitos entre si interactúan mediante juegos, cuando vocalizan para comunicarse, cuando comen y prueban cosas nuevas, cuando tenemos 2 o mas cobis lo importante es interactuar con los 2 al mismo tiempo que ellos se acostumbren a ti y vean que eres su amigo.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Razas de cobayos
Americano:
Su cabello es corto y suave, los colores pueden variar según el cobi, es la raza mas popular.
Coronet:
Su pelo es largo y suave y tiene solo 1 roseta en la frente.
Abisinio:
El pelo tiene remolinos y da apariencia de estar despeinado.
Rex:
Su pelo es corto y enrulado.
Peruano:
Su pelo es largo y cae sobre su carita y alrededor de su cuerpo, tiene 3 rosetas 2 en la cadera y 1 en la cabeza.
Sheltie:
Es pelo largo parecido al peruano su cara tiene cierto parecido a un americano y su pelo crece desde la cabeza hacia atrás también es denominado Silkie y en su carita el pelo es corto.
Texel:
Su cabello es largo y ondulado, sus bigotes son enrulados.
Self:
Cobayos de un solo color: beige, negro, chocolate, crema, dorado, rojizo, blanco.
Cobayitos sin pelo:
El Skinny casi no tiene pelo solo un poco en su rostro y el Baldwin no tiene nada de pelo.
Himalayo:
Es de color blanco y pelo muy suave, la nariz,
patas y orejas son color negro o chocolate.
Agouti:
Estos cobis son parecidos al cobayo salvaje.
Tortoiseshell:
Estos cobayitos son tricolor y el color de su pelo esta dividido en áreas rectangulares.
Alpaca:
El pelito de estos cobis es largo y con rulos.
Holandés:
Estos cobis tienen 2 colores con una franja central en su cara y una mancha blanca.
Dalmata:
Su cuerpo es blanco con manchitas negras.
Roan:
La parte del medio de este cobi es blanca pero también se mezcla con otro color.
Brindle:
Su pelo es color rojizo y negro.
Merino:
El pelo de este cobi es enrulado.
Alimentación adecuada para nuestros cobis
Es importante saber que alimentos debe comer tu cobayito para que sea sano y feliz y los mas
importante para que viva muchos años dándonos alergias y amor, tu cobayo debe tener una
dieta variada para que su salud no se deteriore una mala alimentación lo puede desnutrir o
lo puede intoxicar.
Heno, pasto, gramínea:
Son muy importantes para tu cobayo. Los cobayos pastan, y sus cuerpitos están preparados para digerir alimento constantemente. Además el heno y el pasto los ayuda a mantener un buen funcionamiento del aparato digestivo y a contribuir a un buen mantenimiento de sus dientes.
Alimento para cobayos:
Este tiene que ser exclusivamente para cobayos que no tenga semillas ni nada que pueda lastimarlos o ahogarlos por lo tanto tenemos que evitar el alimento para hamster ya que este tiene muchas semillas, que no le hacen bien a nuestros cobis si en tu estado o país no consigues alimento para cobayos se les puede dar alimento para conejos enanos.
VERDURAS:
Las verduras son lo básico en la dieta de nuestro cobayo. Le brindan la vitamina C diaria que necesita, junto a otros nutrientes importantes
antes de darle verduras a nuestros cobis no olviden lavarla bien para
sacar cualquier toxico que pueda tener.
Lechuga:
La lechuga es importante para los cobayos en cuanto la vitamina
C, pero esta no debe ser abusada se recomienda darle 1 o 2 hojas
de lechuga por día.
Zanahoria:
Es buena para los cobayas pero no se debe dar en exceso.
Pepino:
En días de calor es bueno darle a nuestros cobis pepino
los refresca mucho por su alto contenido de agua.
Tomate:
El tomate debe estar bien picado y sin semillas.
Pimiento:
Son excelentes como alimento diarios contienen mucha vitamina C.
FRUTAS:
Las frutas contienen vitamina C y son buenas para
los cobayos pero debemos darle pocas cantidades
ya que tienen un alto contenido de azúcar o algunas son muy ácidas.
RECUERDA QUE NUESTROS COBIS
TIENEN QUE TENER AGUA FRESCA TODO
EL TIEMPO.
Alimentos que debemos EVITAR:
- Cebollas.
- Lacteos.
- Semillas.
importante para que viva muchos años dándonos alergias y amor, tu cobayo debe tener una
dieta variada para que su salud no se deteriore una mala alimentación lo puede desnutrir o
lo puede intoxicar.
Heno, pasto, gramínea:
Son muy importantes para tu cobayo. Los cobayos pastan, y sus cuerpitos están preparados para digerir alimento constantemente. Además el heno y el pasto los ayuda a mantener un buen funcionamiento del aparato digestivo y a contribuir a un buen mantenimiento de sus dientes.
Alimento para cobayos:
Este tiene que ser exclusivamente para cobayos que no tenga semillas ni nada que pueda lastimarlos o ahogarlos por lo tanto tenemos que evitar el alimento para hamster ya que este tiene muchas semillas, que no le hacen bien a nuestros cobis si en tu estado o país no consigues alimento para cobayos se les puede dar alimento para conejos enanos.
VERDURAS:
Las verduras son lo básico en la dieta de nuestro cobayo. Le brindan la vitamina C diaria que necesita, junto a otros nutrientes importantes
antes de darle verduras a nuestros cobis no olviden lavarla bien para
sacar cualquier toxico que pueda tener.
Lechuga:
La lechuga es importante para los cobayos en cuanto la vitamina
C, pero esta no debe ser abusada se recomienda darle 1 o 2 hojas
de lechuga por día.
Zanahoria:
Es buena para los cobayas pero no se debe dar en exceso.
Pepino:
En días de calor es bueno darle a nuestros cobis pepino
los refresca mucho por su alto contenido de agua.
Tomate:
El tomate debe estar bien picado y sin semillas.
Pimiento:
Son excelentes como alimento diarios contienen mucha vitamina C.
FRUTAS:
Las frutas contienen vitamina C y son buenas para
los cobayos pero debemos darle pocas cantidades
ya que tienen un alto contenido de azúcar o algunas son muy ácidas.
RECUERDA QUE NUESTROS COBIS
TIENEN QUE TENER AGUA FRESCA TODO
EL TIEMPO.
Alimentos que debemos EVITAR:
- Cebollas.
- Lacteos.
- Semillas.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Acerca de cobayos
Pueden vivir hasta alcanzar los 10 años pero el promedio normal es de 5 a 8.
La Penicilina es toxica para los Cobayitos.
Para los cobayos es importante jugar y correr.
La gestación de un cobayo dura entre 68 a 72 días por lo tanto los bebes nacen
bien desarrollados.
Los cobayos al igual que los humanos no pueden sintetizar la vitamina C por lo tanto
es importante que se la suministremos mediante vegetales o premios.
Los cobayos a diferencia de los demás roedores no son escapistas ni muy atléticos.
Sus dientes crecen para toda la vida por eso es importante que les des verduras y alimento
para que controlen el tamaño.
Los cobayos tienen muy buena vista.
Los cobayos son animales muy sociales para ellos la compañía tanto humana como de otros cobayitos es muy importante.
Cuando un cobayo esta muy feliz se dice que tanto que su animo esta por las nubes realiza unos saltos que son denominados ''popcorning'' estos saltos son continuos y se muestran muy animados al hacerlo.
La Penicilina es toxica para los Cobayitos.
Para los cobayos es importante jugar y correr.
La gestación de un cobayo dura entre 68 a 72 días por lo tanto los bebes nacen
bien desarrollados.
Los cobayos al igual que los humanos no pueden sintetizar la vitamina C por lo tanto
es importante que se la suministremos mediante vegetales o premios.
Los cobayos a diferencia de los demás roedores no son escapistas ni muy atléticos.
Sus dientes crecen para toda la vida por eso es importante que les des verduras y alimento
para que controlen el tamaño.
Los cobayos tienen muy buena vista.
Los cobayos son animales muy sociales para ellos la compañía tanto humana como de otros cobayitos es muy importante.
Cuando un cobayo esta muy feliz se dice que tanto que su animo esta por las nubes realiza unos saltos que son denominados ''popcorning'' estos saltos son continuos y se muestran muy animados al hacerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)