sábado, 26 de enero de 2013

Como acercarte a tu cobaya


                                                                   GUÍA BÁSICA:

Teniendo en cuenta la gran cantidad de temas sobre personas y cobayas con relaciones infructuosas, esta sencilla guía para seguir paso a paso te ayudara a mejorar la relación entre tu cobaya y tú.

Las cobayas son animales a los que hay que ganar su confianza, asustadizos de naturaleza pero si te encariñas con ellos y obviamente ellos contigo pueden llegar a ser grandes y leales amigos.

Si la cobaya es nueva en casa debes dejar que se acondicione poco a poco a su nuevo hogar, debes dejar la jaula en un lugar definitivo, Dos días después (aproximadamente) te acercas lentamente, a su jaula,(NO DESDE LO ALTO tiene que ser a su nivel), y emites algunos sonidos que le hayas escuchado durante su estadía en casa (cui cui, guru guru).

Repite esto hasta que se interese por tu presencia, háblale y si se deja, puedes hacerle algún mimito.
Cuando logres esto, abre la puertecilla de su jaula y dale un trocito de algo que le guste mucho (lechuga, pimiento) y le hablas mientras come, puedes usar la lechuga (si no le da diarrea) ya que pocos cobayas se resisten a ella.

Poco a poco te va asociando con cosas buenas (comida y mimos) y tomará confianza, luego viene sacarlo de la jaula, puedes atraerlo hacia afuera con una hojita de lechuga o un trozo de algo... cuando salga, haz que vuelva a entrar con la misma hoja de lechuga, dejándole probar un poco y vuélvelo a sacar (repíte varias veces) siempre hablándole e imitando sus sonidos, esto servirá para que note que si sale de su jaula, nada lo va a atrapar para hacerle daño y que puede volver a entrar cuando el lo desee.

Lentamente se acostumbrara a salir y que afuera no hay ningún peligro, que es tan seguro como su jaula y que además tiene a alguien para jugar (TU) Si la cobaya lleva tiempo en casa y no te acercaste a ella Te será mas difícil, sobre todo porque estaba solo y cree que tu eres solo un pasajero que le deja algo de comer, pero no te rindas, ¡con las cobayas lo que más hay que tener es paciencia!, técnicamente son los mismos pasos a seguir, lo mas importante es nunca obligarlo a nada que el no quiera hacer, si no se ha podido hoy, mañana si se podrá.

CUANDO UN COBAYA ESTA MUY FELIZ DA UNOS SALTOS LLAMADOS POPCORNING.

                                                      MÉTODO DIRECTO:

No todas las cobayas son asustadizas hay algunas que desde pequeñas se acostumbran con humanos y tienen una personalidad mas extrovertida si compras una cobaya y ves que no tiene miedo puedes ponerla en tu cama con un trozo de lechuga para que ella te vea a ti y tu a ella (la lechuga se da como premio se recomiendan 2 hojas al día) háblale en un tono bajo para que se acostumbre a ti, este método es solo para cobayos extrovertidos que no son muy miedosos si tu cobaya no es así lee la guía de arriba.

Por lo general cuando los bebes cobayas llegan a las tiendas tienen entre 20 a 25 días de nacidos a esta edad ellos no ven nada como un peligro y se puede aplicar este método.

sábado, 8 de septiembre de 2012

Entre Cobayos

Los cobis son muy sociales, les encanta compartir contigo o otro igual a el, son felices en compañía o grupos, lo que determina como se llevan 2 cobis es el temperamento de cada uno de ellos por lo general su naturaleza es tranquila y la mayoría de los cobayos machos nunca se alteran donde su ''pubertad'' un factor muy importante cuando viven juntos 2 o 3 cobis es el espacio es necesario que tengan una jaula amplia donde puedan jugar y así serán muy felices, los cobayitos entre si interactúan mediante juegos, cuando vocalizan para comunicarse, cuando comen y prueban cosas nuevas, cuando tenemos 2 o mas cobis lo importante es interactuar con los 2 al mismo tiempo que ellos se acostumbren a ti y vean que eres su amigo.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Razas de cobayos

                                                                            
Americano:

Su cabello es corto y suave, los colores pueden variar según el cobi, es la raza mas popular.











Coronet:

Su pelo es largo y suave y tiene solo 1 roseta en la frente.






Abisinio:

El pelo tiene remolinos y da apariencia de estar despeinado.









Rex:

Su pelo es corto y enrulado.









Peruano:

Su pelo es largo y cae sobre su carita y alrededor de su cuerpo, tiene 3 rosetas 2 en la cadera y 1 en la cabeza.











Sheltie:

Es pelo largo parecido al peruano su cara tiene cierto parecido a un americano y su pelo crece desde la cabeza hacia atrás también es denominado Silkie y en su carita el pelo es corto.




Texel:

Su cabello es largo y ondulado, sus bigotes son enrulados.







Self:

Cobayos de un solo color: beige, negro, chocolate, crema, dorado, rojizo, blanco.













   Cobayitos sin pelo:

 El Skinny casi no tiene pelo solo un poco en su rostro y el Baldwin no tiene nada de pelo.






Himalayo:

Es de color blanco y pelo muy suave, la nariz, 
patas y orejas son color negro o chocolate.










Agouti:

Estos cobis son parecidos al cobayo salvaje.







Tortoiseshell:

Estos cobayitos son tricolor y el color de su pelo esta dividido en áreas rectangulares.






Alpaca:

El pelito de estos cobis es largo y con rulos.









Holandés:

Estos cobis tienen 2 colores con una franja central en su cara y una mancha blanca.














Dalmata: 

Su cuerpo es blanco con manchitas negras.








Roan:

La parte del medio de este cobi es blanca pero también se mezcla con otro color.










Brindle:

Su pelo es color rojizo y negro.



Merino:

El pelo de este cobi es enrulado.

Alimentación adecuada para nuestros cobis

Es importante saber que alimentos debe comer tu cobayito para que sea sano y feliz y los mas
importante para que viva muchos años dándonos alergias y amor, tu cobayo debe tener una
dieta variada para que su salud no se deteriore una mala alimentación lo puede desnutrir o
lo puede intoxicar.








                                                       Heno, pasto, gramínea:

Son muy importantes para tu cobayo. Los cobayos pastan, y sus cuerpitos están preparados para digerir alimento constantemente. Además el heno y el pasto los ayuda a mantener un buen funcionamiento del aparato digestivo y a contribuir a un buen mantenimiento de sus dientes.





     Alimento para cobayos:

Este tiene que ser exclusivamente para cobayos que no tenga semillas ni nada que pueda lastimarlos o ahogarlos por lo tanto tenemos que evitar el alimento para hamster ya que este tiene muchas semillas, que no le hacen bien a nuestros cobis si en tu estado o país no consigues alimento para cobayos se les puede dar alimento                para conejos enanos.


                                                     VERDURAS:

Las verduras son lo básico en la dieta de nuestro cobayo. Le brindan la vitamina C diaria que necesita, junto a otros nutrientes importantes
antes de darle verduras a nuestros cobis no olviden lavarla bien para
sacar cualquier toxico que pueda tener.








Lechuga: 

La lechuga es importante para los cobayos en cuanto la vitamina
C, pero esta no debe ser abusada se recomienda darle 1 o 2 hojas
de lechuga por día.







Zanahoria:

Es buena para los cobayas pero no se debe dar en exceso.







Pepino:

En días de calor es bueno darle a nuestros cobis pepino
los refresca mucho por su alto contenido de agua.






Tomate:

El tomate debe estar bien picado y sin semillas.





Pimiento:

Son excelentes como alimento diarios contienen mucha vitamina C.










 FRUTAS:

Las frutas contienen vitamina C y son buenas para
los cobayos pero debemos darle pocas cantidades
ya que tienen un alto contenido de azúcar o algunas son muy ácidas.








RECUERDA QUE NUESTROS COBIS
TIENEN QUE TENER AGUA FRESCA TODO
EL TIEMPO.
















Alimentos que debemos EVITAR:

- Cebollas.
- Lacteos.
- Semillas.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Acerca de cobayos

Pueden vivir hasta alcanzar los 10 años pero el promedio normal es de 5 a 8.

La Penicilina es toxica para los Cobayitos.

Para los cobayos es importante jugar y correr.

La gestación de un cobayo dura entre 68 a 72 días por lo tanto los bebes nacen
bien desarrollados.

Los cobayos al igual que los humanos no pueden sintetizar la vitamina C por lo tanto

es importante que se la suministremos mediante vegetales o premios.

Los cobayos a diferencia de los demás roedores no son escapistas ni muy atléticos.

Sus dientes crecen para toda la vida por eso es importante que les des verduras y alimento
para que controlen el tamaño.

Los cobayos tienen muy buena vista.

Los cobayos son animales muy sociales para ellos la compañía tanto humana como de otros cobayitos es muy importante.

Cuando un cobayo esta muy feliz se dice que tanto que su animo esta por las nubes realiza unos saltos que son denominados ''popcorning'' estos saltos son continuos y se muestran muy animados al hacerlo.